EQUO Ávila celebra su encuentro invernal de  “ECHANDO RAÍCES” con un taller de software libre

El próximo sábado 18 de febrero EQUO Ávila celebra otro encuentro sobre temas de interés general que tengan que ver con la sostenibilidad. Tendrá lugar en el local de Escuelas campesinas de Ávila, situado en la calle Valle del Corneja 6, de Ávila. Empezará a las 10 de la mañana.

La propuesta es debatir sobre el uso de las tecnologías libres como herramienta para el cambio.  En este sentido, el uso de sistemas de código libre puede servir como facilitador de entornos creativos y solidarios relacionados con las nuevas tecnologías de la información y comunicación en internet. Tras el intercambio de ideas y propuestas, se realizará un taller de instalación de gnu-linux. Quien lo desee se puede llevar su portátil o pc, y probar el sistema operativo libre. Tras utilizarlo y resolver las dudas o cuestiones que surjan, luego si quiere podrá instalarlo permanentemente en su dispositivo.

El código libre enfatiza la importancia del acceso a la totalidad de la información contenida en los programas informáticos, de manera que el usuario pueda revisarlo, modificarlo y compartirlo. Además reivindica la adopción de estándares y formatos de archivo libres, que permitan la compatibilidad de los distintos dispositivos tecnológicos. Una consecuencia directa es la mejora en la comunicación entre personas en el seno de las diferentes comunidades online, y el acceso a recursos informativos y formativos de calidad sin más necesidad que un ordenador y una conexión a internet decente.

EQUO promueve el uso del código libre y los estándares abiertos como un medio para potenciar el desarrollo digital sostenible con independencia del status económico o del acceso a determinadas tecnologías en detrimento de otras.

Pedro Herrero García