Pedimos a la Junta de Castilla y León el desbloqueo de nuestra PNL sobre la mejora de la calidad del aire

Exigimos a la Junta de Castilla y León el desbloqueo de la PNL sobre la mejora de la calidad del aire y también elaborar y aprobar los Planes de Mejora de la Calidad del Aire, tal como indica la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León por la que declara  la obligación de la administración autonómica de esta comunidad de elaborar y aprobar los preceptivos planes para la zonas donde se han superado los valores objetivo para la protección de la salud y/o para la protección de la vegetación, establecidos por la normativa europea y española de calidad del aire para el ozono troposférico.

Desde EQUO recordamos que  todavía continúa bloqueada la PNL respectiva al tema que presentamos hace dos años. La proposición no de Ley fue registrada en las Cortes de Castilla y León en julio de 2016 pero permanece paralizada desde entonces en su tramitación por la Mesa de la Comisión de Fomento y Medio Ambiente.

«En EQUO trabajamos por las personas y por el planeta, por el presente y para las generaciones futuras. Por ello, debemos y exigimos actuar, no cabe seguir dilatando el debate y elaboración de estos planes y, si hay que adoptar medidas ambiciosas como la llevada a cabo por nuestra compañera Inés Sabanés con #MadridCentral, hagámoslo», comenta nuestra coportavoz, Pepa Bueno. Además, añade al respecto que «los planes son imprescindibles para devolver la ciudad a las personas, para mejorar su salud y combatir el #CambioClimatico y sí esto no mueve al resto de representantes políticos que recuerden que la Comisión Europea está decidida a sancionar a España por sus incumplimientos en esta materia (se encuentra en suspenso la anunciada multa de 2.000 millones de euros)».

Se trata de los preceptivos planes en las cinco zonas de Castilla y León afectadas por incumplimiento de los objetivos legales establecidos por la normativa vigente sobre contaminación por ozono troposférico, de acuerdo a lo previsto en el artículo 16.2 de la Ley 34/2007, de 15 de noviembre, de calidad del aire y protección de la atmósfera.

Por su parte, nuestro también coportavoz Jorge Casas, asegura que «no podemos permanecer impasibles ante esta muerte silenciosa que ha costado la vida de 93.000 personas durante la última década en España. Igual que se toman medidas para reducir las víctimas de accidentes de tráfico, por ejemplo, debemos actuar con premura para frenar las muertes por contaminación ambiental, no por silenciosas a los grandes medios, menos importantes.»

El Tribunal entiende que el artículo 16 de la Ley estatal de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera y el artículo 24 del Real Decreto 102/2011, de 28 de enero, relativo a la mejora de la calidad del aire, obligan a las comunidades autónomas a adoptar planes de mejora de la calidad del aire para alcanzar los objetivos de calidad del aire en los plazos fijados, en las zonas en las que los niveles de uno o más contaminantes regulados superen dichos objetivos, como es el caso del ozono.

A continuación, puedes contemplar la propuesta que propusimos respecto a este tema:
[gview file=»http://castillayleon.partidoequo.es/wp-content/uploads/2018/11/BOCCL-09-010785.pdf»]