Desde el Partido EQUO apoyamos las concentraciones que tuvieron lugar en la provincia de Salamanca para luchar contra los proyectos de minería de uranio que se quieren abrir en el Campo Charro salmantino.
Han sido múltiples las ocasiones en las que nuestro diputado Juantxo López de Uralde ha visitado la zona de conflicto desde el año 2014, interponiendo una queja a la Comisión Europea, junto con el grupo de Os Verdes de Portugal, en la que se denunciaba el atentado medioambiental que se tenía previsto realizar en Retortillo. Queja que, cuatro años más tarde, todavía estamos esperando que se resuelva de manera favorable a los intereses de las personas que viven en la zona y no quieren que se abran minas de uranio en su territorio.
Recordar también que en el año 2016 interpusimos un recurso contencioso-administrativo, en este caso junto a Ecologistas en Acción, contra la autorización previa de construcción de la planta de concentrados de uranio en Retortillo. Procedimiento judicial que ha quedado visto para sentencia y en el que tenemos depositadas fundadas esperanzas de que declare nula la autorización previa del Ministerio de Industria del anterior Gobierno.
Pedimos al nuevo Gobierno español que no autorice la construcción de la Planta de tratamiento de uranio prevista en Retortillo, pendiente de aprobación una vez que se pronuncie el Consejo de Seguridad Nuclear. Sería una contradicción enorme en relación a la nueva política energética que quiere impulsar el Gobierno de Pedro Sánchez. También consideramos que es un anacronismo volver a abrir minas de uranio en España, toda vez que ha quedado demostrado el riesgo que supone el uso de la energía nuclear en el Mundo.
Por todo ello EQUO secundará las concentraciones futuras y pedimos a la población que se movilice en contra de estos proyectos que dañan el Medio Ambiente y que conllevan riesgos para la salud de las personas. Nosotros estaremos con los habitantes del Campo Charro que están luchando en desventaja contra una poderosa multinacional de origen australiano, compartimos sus reivindicaciones y apoyaremos las movilizaciones previstas.