EQUO Castilla y León apoyará la manifestación convocada por el Movimiento Ibérico Antinuclear que tendrá lugar este 9 de junio en Salamanca para pedir el cierre de las instalaciones del ciclo de combustible nuclear en nuestro país y en Portugal y que no se abran nuevas instalaciones como la que pretende abrir la empresa australiana Berkeley en Retortillo y en Villavieja de Yelte.
Así se desprende de la moción de apoyo presentada en el Ayuntamiento de Salamanca por el miembro de EQUO y concejal por Ganemos Salamanca, Gabriel Risco, que no ha salido adelante tras contar con el voto a favor de Ganemos Salamanca, la abstención de Ciudadanos y del PSOE y la negativa del Partido Popular. La manifestación tendrá lugar dentro del marco de la Jornada organizada por el Movimiento Ibérico Antinuclear en contra de la mina de uranio a cielo abierto, una planta de tratamiento y beneficio para la obtención del uranio y el almacenamiento de los residuos radiactivos. Representantes de EQUO acudirán a la manifestación, incluida la coportavoz federal Marta Santos y los concejales de la zona.
“La lucha de la ciudadanía en defensa de nuestra tierra conseguirá parar el proyecto de minería de uranio y la planta radiactiva de Retortillo. En esta jornada lo vamos a volver a exigir y es necesario la participación de todos , también de las instituciones en las que estamos como representantes de los intereses reales de la gente”, argumenta Risco.
? «Es necesario mostrar claramente a Berkeley que no es bienvenida» ha defendido @RiscoGabriel en el pleno. Mañana todxs a pedir el fin de la nuclear y la apuesta por energías limpias cc @MIAntinuclear @stopuranio pic.twitter.com/cKNt7ve3tE
— EQUO Castilla y León (@EQUOcyl) June 8, 2018
EQUO Castilla y León recuerda que la empresa Berkeley está íntimamente relacionada con UraMin, que había estafado a Francia causándole a Francia causándole pérdidas de 2.500 millones. Asimismo, todavía carece aún de la Licencia Urbanística del Ayuntamiento de Retortillo y le faltan los permisos de construcción de la planta de concentrados de uranio y de puesta en marcha de la misma.
La formación verde critica que seguir adelante con este proyecto supondría la construcción de esta mina a tan sólo 2,5 kilómetros del pueblo de Retortillo y la posibilidad de contaminación del río Yeltes, que desemboca en el Duero lo que supondría la afectación de toda la ribera del Duero. Además, destruiría el entorno natural -protegido por la Red Natura 2000-, afectaría al hábitat de especies en peligro como el águila real o la cigüeña y ya ha supuesto la tala ilegal de encinas centenarias en la comarca.